En pocos años se incorporará a la jubilación la generación más longeva, heterogénea y mejor formada de la historia de España. La edad de jubilación se verá retrasada hasta los 67 años, habrá tantas personas trabajando como retiradas y la población mayor de 65 años alcanzará el 35%. A esto hemos de añadir la potencial perdida de poder adquisitivo de algunas pensiones y el sesgo negativo hacia la mujer que la jubilación puede conllevar.
Sin embargo, ni la sociedad, ni las instituciones ni las personas que vamos a protagonizar este enorme tránsito estamos preparados para afrontar los retos que suponen una nueva longevidad.
Mayor es Activo es una asociación que quiere contribuir al desarrollo de una vida plena de las personas mayores, más allá de la vida laboral oficial, mediante la transferencia y el intercambio con las empresas y las nuevas generaciones del capital intelectual y saber hacer que han acumulado.
Cuando una persona se jubila comienza otra etapa de la vida, en la que sus conocimientos, competencias, experiencia y bagaje suelen perderse, pese a que muchas quieran seguir aportándolos de forma flexible y sin la rigidez vivida durante su etapa activa.
Las empresas por su parte, ven impotentes como todo ese conocimiento y competencias de las personas que se jubilan, se pierde sin poder hacer nada para remediarlo.
Mayor es activo surge para aunar esos dos intereses: para que la gente que se ha jubilado pueda seguir aportando valor, ganando dinero como complemento a su pensión y que las empresas / organizaciones puedan crear otro tipo de ocupaciones y procesos estratégicos puntuales con gente senior, que marque un valor diferencial.
Los que formamos parte de esta generación somos conscientes de que debemos tomar la iniciativa si queremos dar y obtener respuestas al reto que supondrá esta nueva longevidad. Mayor es Activo quiere contribuir a esta amable revolución que, en última instancia, consiste en aprovechar el capital intelectual acumulado y devolver a las personas mayores la libertad para vivir sus vidas con dignidad y sentido.
- Un sustituto o un freno al derecho para alcanzar una pensión de jubilación digna y competitiva para todos los seres humanos.
- Un mecanismo para la creación encubierta de puestos de trabajo precario.
- Una alternativa a bajo coste de empleos necesarios para poblaciones en edad de trabajar.
- Puestos de trabajo de 8 horas diarias, 6 días a la semana.
- Ocupaciones vacías de contenido, degradantes o discriminatorias para nuestros miembros.
- Un gueto de viejos.
©Mayor es Activo. Asociación Inscrita en el Registro General de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Aragón con el número 01-Z-6819-2024. Todos los derechos reservados
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.